Existen muchos mercados e instrumentos distintos que permiten utilizar sistemas de trading basados en el daytrading, incluyendo pares de divisas, opciones, Futuros y acciones. Muchas personas han oido de los mercados accionarios, pero son pocos los que en realidad saben que existen otros mercados disponibles para los daytraders, algunos de los cuales son incluso más populares que los mercados de acciones como la Bolsa de Nueva York.
Mercados financieros más comunes
Algunos de los mercados e instrumentos financieros más comunes son los siguientes:
-
Futuros basados en divisas como el euro, el franco suizo, la libra esterlina y el dólar estadounidense por ejemplo.
-
Futuros basados en índices bursátiles como el Dow Jones o el Nasdaq.
-
Futuros basados en commodities como el oro, el petroleo y la plata.
-
Opciones basadas en Futuros.
-
Pares de divisas en el mercado Forex como el Euro contra el dólar estadounidense o el Euro contra la libra esterlina.
-
Acciones en los mercados bursátiles.
En los Estados Unidos la SEC(Securities and Exchange Commission) ha implementado una serie de restricciones para los day traders que especulan con acciones de compañías de ese país. Estas restricciones incluyen entre otras las siguientes:
-
El daytrader debe tener como mínimo un capital de $25 000 en su cuenta de trading.
-
Si el trader no cuenta con ese capital mínimo en su cuenta, esta será congelada durante un periodo de 90 días.
Casas de bolsa y centros de intercambio
La gran mayoría de las transacciones de daytrading llevadas a cabo con los instrumentos financieros antes mencionados se efectúan por medio de casas de bolsa y centros de intercambio como los siguientes:
-
CME (Chicago Mercantile Exchange) en los Estados Unidos.
-
CBOT (Chicago Board of Trade) en los Estados Unidos.
-
DTB (Deutsche Boerse) en Europa.
-
MONEP (Euronext Paris) en Europa.
Estas entidades establecen las especificaciones de los contratos para los mercados y los procedimientos para todas las operaciones que en ellos se realizan. Pueden ser accesados directamente, sin embargo los daytraders generalmente lo hacen a través de brokers, los cuales le permiten al trader tener acceso a centros de intercambio distintos por medio de la misma interfaz de la plataforma de trading.
Escogiendo un mercado
Qué mercados pueden escogerse para operar dependerá de varios factores, incluyendo el estado financiero inicial del trader, su sistema de trading, su personalidad y su locación geográfica. Algunos mercados resultan más adecuados para traders principiantes mientras que otros son recomendados principalmente para operadores más experimentados. En el caso de los traders con poca experiencia y capital, lo mejor es que inicien con un mercado con bajos requerimientos de margen, con un valor de tick bajo y que se muevan a un ritmo medio,