miércoles, noviembre 23, 2022
Técnicas de Trading
Advertisement
  • Educación
    • Educación Forex
  • Estrategias
    • Listas de Estrategias
    • Nuevas estrategias
  • Brokers
    • Tipos de Brokers de Forex
    • Lista de Brokers de Forex
    • Brokers ECN
    • Brokers STP
    • Brokers Market Makers
    • Brokers con Direct Market Access (DMA)
  • Cripto
    • Trading de Criptomonedas
    • Intercambios de Criptomonedas
  • Herramientas
    • Indicadores Gratuitos
    • Desarrollo de Robots MT4/MT5
  • Opciones
    • Lista de Brokers de Opciones Binarias
No Result
View All Result
Técnicas de Trading
Técnicas de Trading
Home Educación sobre mercados financieros Educación Forex

El Pip en Forex: ¿Como se calcula su valor y cual es su significado?

by admin
16 de diciembre de 2018
in Educación Forex
Reading Time: 8 mins read
0
0
SHARES
1.2k
VIEWS

Contenido que te puede interesar

Las Mejores Horas para Operaciones de Daytrading en el Par de Divisas EUR/USD

19 de octubre de 2022

Yuan vs. Renminbi: ¿Cuál es la diferencia?

15 de noviembre de 2022

¿Por qué el mercado Forex opera las 24 horas del día?

15 de noviembre de 2022

¿Qué es Stop Out en Trading?

23 de mayo de 2022

Pips y lotes en el FX

¿Que es un pip?

El pip se define como las siglas de «Point In Percentage», que en español significa «punto en porcentaje». En términos generales un pip es la variación más pequeña que puede tener el tipo de cambio o cotización entre dos divisas, es decir el cambio más pequeño que se puede ver en el precio de un par de divisas en el mercado Forex. En la mayor parte de los pares de divisas esta variación en el precio es igual a 0.0001, dado que el tipo de cambio presenta cuatro decimales (aunque en algunos brokers se ofrecen cotizaciones de 5 decimales, en cuyo caso estaríamos hablando de décimas de pip o pip fraccionales), lo que significa que la variación más pequeña que puede experimentar el precio en estos pares es 0.0001.

No obstante, en los pares de divisas que incluyen al yen japonés el tamaño del pip es de 0.01, lo que se debe a que estos pares son cotizados con solo dos decimales. Por ejemplo, USD/JPY = 120.00.

Cálculo del valor del pip

Aunque el pip nos permite contar con una unidad para medir los movimientos alcistas y bajistas del precio de un par de divisas, no nos proporciona un valor monetario directo, el cual tenemoos que calcular. Para calcular el valor del pip se necesita conocer:

  • El par de divisas.
  • Precio de apertura de la operación.
  • Precio de cierre de la operación.
  • Volumen de la posición.

Existen varias maneras de calcular el valor del pip, no obstante la forma más sencilla y fácil de aprender consiste en multiplicar el tamaño de un pip por el volumen de la posición.

Así, podremos calcular el valor de un pip mediante una sencilla fórmula. Pero se puede conocer de forma aún más fácil y conociendo menos datos. Con esto, se obtiene el valor monetario del pip expresado en términos de la divisa contraparte (la segunda divisa del par). En caso de que la divisa contraparte sea distinta a la moneda en que se encuentra denominada la cuenta, entonces habrá que realizar una conversión de la divisa contraparte del par a la divisa de la cuenta de acuerdo al tipo de cambio entre ambas monedas en el momento en que se realiza la operación. Por ejemplo, si el tamaño del pip es 0.0001 y la transacción se realiza con un volumen de 1.0 lotes (100000 unidades de la divisa contraparte), entonces el valor del pip es de 10.

Este valor de 10 para el pip está expresado en términos de la divisa contraparte, y por lo tanto si el par de divisas de la operación es el GBP/USD, por ejemplo, el pip tendrá un valor de 10 USD, y así con los demás pares de divisas.

Ejemplo del cálculo del valor del pip para el GBP/USD

Para este ejemplo supongamos que abrimos una posición de compra en el par GBP/USD. La posición fue abierta a un precio de 1.5200 y el volumen de la operación es de 1 lote. Un lote es equivalente a 100000 unidades de divisa. En este caso, supongase que el tipo de cambio para el GBP/USD está en formato estándar de 4 decimales, lo que significa que el pip tendrá un tamaño de 0.0001.

Por lo tanto, al multiplicar 100000 unidades (1 lote) x 0.0001 (valor del pip), el resultado es 10.

Como la divisa contraparte del GBP/USD es el USD (dólar estadounidense), en este caso el valor de un pip es de 10 USD. Esto quiere decir que cada movimiento alcista de 1 pip en el tipo de cambio del GBP/USD produce un beneficio de 10 USD en la operación. Sin embargo, por cada movimiento bajista en contra de la posición en el precio del GBP/USD, las ganancias disminuirán en 10 USD (pérdida).

De esta manera, si la posición es cerrada con 20 pips positivos (el precio subió 20 pips a partir de la apertura), la ganancia obtenida en la operación es de 200 USD.

En caso de que la cuenta de trading esté denominada en USD, no se requiere realizar ninguna conversión, pero en caso contrario, se hace necesario pasar ese valor a la moneda de la cuenta. Por ejemplo, si la cuenta se encuentra en euros, y el tipo de cambio del par EUR/USD en este momento es de 1.1200, entonces 200 USD serán igual a 178.57 EUR.

Ejemplo del cálculo del valor del pip para un par del JPY (EUR/JPY)

Como explicamos anteriormente, el tamaño del pip para los pares de divisas del yen japones es de 0.01, ya que la cotización de estos pares se expresa con 2 decimales. Ahora vamos a mostrar un ejemplo del cálculo del pip para un par del JPY, en este caso el EUR/JPY (Euro/Yen japonés).

Supongamos que abrimos una posición de compra en el par EUR/JPY. La posición fue abierta a un precio de 140.00 y el volumen de la operación es de 1 lote. Un lote es equivalente a 100000 unidades de divisa. En este caso, supóngase que el tipo de cambio para el EUR/JPY está en formato estándar de 2 decimales, lo que significa que el pip tendrá un tamaño de 0.01.

Por lo tanto, al multiplicar 100000 unidades (1 lote) x 0.01 (valor del pip), el resultado es 1000.

Como la divisa contraparte del EUR/JPY es el JPY (yen japonés), en este caso el valor de un pip es de 1000 JPY. Esto quiere decir que cada movimiento alcista de 1 pip en el tipo de cambio del EUR/JPY produce un beneficio de 1000 JPY en la operación. No obstante, por cada movimiento bajista en contra de la posición en el precio del EUR/JPY, las ganancias disminuirán en 1000 JPY (pérdida).

De esta manera, si la posición es cerrada con 20 pips positivos (el precio subió 20 pips a partir de la apertura), la ganancia obtenida en la operación es de 20000 JPY.

En caso de que la cuenta de trading esté denominada en JPY, no se requiere realizar ninguna conversión, pero en caso contrario, se hace necesario pasar ese valor a la moneda de la cuenta. Por ejemplo, si la cuenta se encuentra en dólares estadounidenses, entonces es necesario conocer el tipo de cambio del USD/JPY, para realizar la conversión de los 20000 JPY a USD. Supongamos que en este momento la cotización el USD/JPY es 120.00. Esto significa que 20000 JPY es igual a 166.66 USD.

¿Cual es la utilidad del concepto del pip?

En el mercado de divisas se utiliza el pip como sinónimo de «punto» o «tick», para el cálculo de los beneficios y pérdidas de una operación. Al calcular el valor de un pip para una operación determinada, el trader puede conocer con facilidad el valor en dinero de las pérdidas o beneficios que genera la posición conforme el mercado sube o baja.

La expresión de las ganancias o pérdidas por medio de una cantidad de pips o puntos (no en términos de valor monetario), puede ser de utilidad en el sentido de que el valor monetario no puede indicarnos de manera objetiva y sencilla, que tan bueno o que tan malo ha sido el rendimiento de una operación sin necesidad de más información.

Pongamos un ejemplo. Una ganancia de 1000 USD en una operación puede parecer bastante positiva. Sin embargo, para saber si esto es realmente cierto, es necesario conocer el volumen de la transacción. Si la operación fue realizada en el par GBP/USD con 0.2 lotes (2 mini lotes), por ejemplo, entonces la transacción fue realmente buena, ya que para obtener una ganancia de 1000 USD, la posición habría tenido que conseguir unos 500 pips de beneficio. Pero en caso de que el volumen de la operación hubiese sido de 2 lotes, podríamos decir que la transacción fue más o menos buena, ya que la cantidad de pips obtenidos para producir 1000 USD fue de solo 50 pips. Si el volumen de negociación utilizado hubiera sido de 10 lotes, la ganancia de 1000 USD se habría obtenido con solo conseguir 10 pips, lo que implica una operación de muy alto riesgo para conseguir tan pocos pips.

Podremos entender este concepto más fácilmente por medio del siguiente ejemplo. Supongamos que dos traders abren posiciones de compra en el par de divisas AUD/USD a un precio de 120.00. Uno de estos traders obtiene una ganancia de 200 USD, mientras que el otro obtiene una ganancia de 500 USD. Si nos preguntamos cual de estos operadores realizó la mejor operación, primero debemos determinar la cantidad de pips que ha obtenido cada trader, ya que de esta manera podemos conocer de forma más objetiva cual operación tuvo el mejor rendimiento. En este ejemplo, si el primer trader ganó los 200 USD con una posición de 0.1 lotes, esto significa que la operación obtuvo  200 pips, mientras que si el segundo trader ganó los 500 USD con una posición de 0.5 lotes, esto quiere decir que la operación obtuvo 100 pips. En otras palabras, la operación del primer trader tuvo mejor rendimiento ya que obtuvo más pips, y por lo tanto la ganancia de dinero fue mayor en relación al capital utilizado en la transacción (margen usado en la operación).

Por lo tanto, el concepto del pip nos permite determinar de forma más objetiva que tan buenas o malas fueron los beneficios obtenidos en una operación. El pip puede resultar de utilidad para cálculos estadísticos usados para evaluar estrategias de trading, calcular el beneficio/riesgo de una operación, determinar niveles de precios para la toma de beneficios o stops de pérdidas y otras labores similares. Todos estos cálculos se pueden realizar de forma más directa y sencilla si el trader utiliza el pip en lugar del valor monetario de una posición.

El pip y los precios con cinco decimales en los pares de divisas

Tal como se indicó anteriormente, cada vez hay más brokers de Forex que ofrecen tipos de cambio de pares de divisas con un decimal adicional, es decir que las cotizaciones que proveen estos brokers a sus clientes tienen cinco decimales para los pares de divisas como el EUR/USD y GBP/USD, y tres decimales para los pares del yen japonés como el EUR/JPY. Por lo tanto, en estos casos el tamaño del pip es de 0.001 para los pares del yen japonés y de 0.00001 para los demás pares.

En un broker que utiliza la cotización con un decimal adicional, si el precio del par AUD/USD con cinco decimales, por ejemplo, es de 0.72000 y baja hasta 0.71995, la cotización habrá bajado 5 pips. Sin embargo, en este caso esa caída en el valor del par sería equivalente al valor de 0.5 pips si utilizamos la cotización estándar con 4 decimales. Por eso, en las cotizaciones con un decimal extra se habla de pips fraccionales. Es importante tener claro este concepto para no confundirnos a la hora de calcular las pérdidas y ganancias de una operación con uno de estos brokers. Muchos trades cometen este error y creen que han ganado o  perdido una cantidad más elevada en una transacción ya que confunden los pips fraccionales con los pips de la cotización estándar (con 4 decimales en la mayoría de los pares y con 2 decimales en los pares del yen japonés).

El uso de pips fraccionales reduce el spread Bid/Ask que ofrece el broker, lo que a su vez reduce el spread en las operaciones de los clientes de estas compañías. Esto ayuda a reducir los costos para el trader y operar con mejores precios.

Para los traders que operan con un broker de Forex que ofrecen tipos de cambio con un decimal adicional en todos sus pares de divisas, pueden visualizar estos precios como cotizaciones con una décima parte de un pip, es decir precios en donde cada pip es igual a 0.1 pips. Esto puede facilitar mucho los cálculos, sobre todo de ganancias y pérdidas.


 

Tags: Forex pipsmanual Forex
ShareTweetShareSendSend
admin

admin

Contenido Relacionado

Las Mejores Horas para Operaciones de Daytrading en el Par de Divisas EUR/USD

19 de octubre de 2022

Yuan vs. Renminbi: ¿Cuál es la diferencia?

15 de noviembre de 2022

¿Por qué el mercado Forex opera las 24 horas del día?

15 de noviembre de 2022

¿Qué es Stop Out en Trading?

23 de mayo de 2022

Riesgo Cambiario – Definición y Características

17 de mayo de 2022

Las Mejores Horas Para Operar con el Franco Suizo (CHF)

2 de mayo de 2022
Next Post

Oro está al alza mientras la tendencia alcista del dólar se mantiene en pausa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos por:

Publicidad

Newsletter

Artículos Recientes

Cuentas de Trading de BlackBull Markets – Tipos y Características

16 de noviembre de 2022

¿Continuará el dólar subiendo en lo que resta del 2022?

7 de noviembre de 2022

El fenómeno de los Bitcoin desaparecidos

15 de noviembre de 2022

Cuentas de Trading de Tickmill – Principales Características

15 de noviembre de 2022

Publicidad

Promoción del broker HF Markets
Técnicas de Trading

© 2022 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del sitio
  • Política de Cookies
  • Advertencia de riesgo
  • Formulario de contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Acerca del Sitio
  • Actividad
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex y Otros Mercados
  • Concursos de Forex Traders
  • Contenido Reciente
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foros
  • Guía de Estrategias de Trading – Tipos, Ejemplos, Desarrollo y Evaluación
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas
  • Home
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Muchas gracias – Automatiza tu estrategia
  • Muchas gracias – Top10 – Telegram – Whatsapp
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2018
  • Reseñas de Brokers de Forex 2022 – Análisis de sus Servicios
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Necesitas automátizar tu estrategia? – Desarrollo de Robots MT4 – MT5
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores? – Funciones del Broker Online
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex
  • Formulario de contacto

© 2022 Técnicas De Trading

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist